
descripción
El proyecto “Metano y Cambio Climático” es una iniciativa impulsada por la organización Clean Air Task Force (CATF) en colaboración con la Alianza Basura Cero Ecuador (ABCE), con el objetivo de reducir las emisiones de metano generadas por los residuos orgánicos mal gestionados.
La producción y disposición de residuos sólidos son la tercera fuente de generación de emisiones de metano de origen humano. A corto plazo, el metano es 80 veces más potente que el dióxido de carbono como impulsor del cambio climático y es responsable de casi el 30% del calentamiento global desde la época preindustrial (unep.org, s/f).
COMPONENTES
- Atlas del Metano en Ecuador.
- Composteras comunitarias en barrios.
- Composteras en unidades educativas.
- Planes de formación para recicladores, sobre residuos orgánicos.
- Campañas de comunicación en redes.
- Consultorías para GADs.
actores
- Alianza Basura Cero Ecuador.
- Clean Air Task Force.
- Red de Compostaje.
productos
- Publicación: Boletín del Metano en Ecuador.
- Proyecto: Red Basura Cero del Chocó Andino.
- Proyecto: Compostar y Sembrar | Ambato.
- Proyecto: Ayangue Composta.
- Proyecto: Compostera Comunitaria | La Floresta.
- Proyecto: Compostando en Comunidad | San Carlos.
- Proyecto: Club del Compost, Barrio Bellavista.
- Proyecto: Capacitación y Pilotajes Descentralizados de Gestión de Orgánicos con Gad Municipal De Portoviejo y Asociación De Recicladores 17 De septiembre (ASOSERJEBRE)”
- Proyecto: Pomasqui Basura Cero.
- Proyecto: Cotacachi Basura Cero.
- Proyecto: Huamboya Basura Cero.
- Proyecto: Penipe Basura Cero.