
🌱 ¿QUÉ ES LA RED DE COMPOSTAJE DEL ECUADOR?
La Red de Compostaje del Ecuador está integrada por 10 organizaciones aliadas que promueven la gestión descentralizada de residuos orgánicos como alternativa al modelo extractivista de rellenos sanitarios. Articuladas desde una perspectiva Basura Cero, impulsan el compostaje domiciliario, comunitario y barrial, combinando educación ambiental, ciencia del suelo y agroecología urbana.
Esta red prioriza el compostaje como herramienta de transformación socioambiental, fomentando servicios innovadores que permiten devolver la materia orgánica al suelo y cerrar el ciclo de los nutrientes en barrios urbanos y periurbanos.
📍 COBERTURA Y MODELO DE GESTIÓN
Con presencia activa en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, la Red aplica un modelo de gestión basado en:
- Separación en la fuente y educación ambiental.
- Recolección diferenciada o autogestión vecinal.
- Compostaje descentralizado.
- Devolución del abono a huertas urbanas y comunitarias.
📊 DATOS ESTIMADOS (INICIO DE 2024)
- 73,7 toneladas/mes de residuos orgánicos tratados.
- 1080 hogares participantes.
- $8840 USD/mes en costos evitados para el sistema público.
- Contribución a la mitigación de metano y recuperación de suelos urbanos.
*Cifras aproximadas, obtenidas de estimaciones colectivas a inicios de 2024.
📚 DOCUMENTOS CLAVE
🤝 ORGANIZACIONES MIEMBRO
La Red está conformada por 10 organizaciones. Sus logotipos pueden consultarse en la página 6 del informe oficial.