Quito, 25 de julio de 2025
Este martes 29 de julio a las 9:00, la Alianza Basura Cero Ecuador (ABCE) junto a diversas organizaciones sociales realizará un acto público frente a la Cancillería del Ecuador para entregar una declaratoria oficial que exige al Estado ecuatoriano asumir una posición firme, ambiciosa y coherente en las negociaciones del Tratado Global de Plásticos (TGP).
Este tratado, actualmente en discusión en el marco del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), busca ser el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante contra la contaminación plástica, un problema que ya ha sobrepasado los límites ecológicos del planeta.
¿Por qué ahora? ¿Por qué Ecuador?
El mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año. Menos del 10 % se recicla; el resto se incinera, se entierra o contamina ecosistemas. Ecuador ha suscrito acuerdos internacionales que reconocen los derechos de la Naturaleza, pero corre el riesgo de ceder ante presiones corporativas que buscan debilitar el tratado.
La declaratoria que entregará la ABCE exige al gobierno ecuatoriano:
- Defender una reducción real y obligatoria de la producción de plásticos.
- Rechazar falsas soluciones como la incineración, el coprocesamiento y tecnologías contaminantes.
- Garantizar una transición justa para recicladores/as de base y comunidades afectadas.
- Asegurar que la voz de los pueblos esté presente en las negociaciones.
“Este tratado es una oportunidad única para detener la expansión de la industria del plástico. Ecuador debe mantener la alta ambición, estar del lado de la vida, no del lucro corporativo.” – ABCE
Convocamos a todos los medios de comunicación nacionales a cubrir este acto simbólico y político, que marca un momento decisivo en la defensa de la justicia ambiental y de los derechos de la Naturaleza en Ecuador.
La sociedad civil vigila y exige:
¡No más plástico, no más falsas soluciones, no más decisiones a puertas cerradas!
📣 Convocatoria a medios y ciudadanía
- Lugar: Cancillería del Ecuador (Av. 10 de Agosto y Carrión, Quito)
- Fecha: Martes 29 de julio de 2025
- Hora: 9:00 AM
Contacto: Alicia Franco – alicia.franco@uasb.edu.ec