Ubicación: Planta INCINEROX – Shushufindi, Sucumbíos
(Coordenadas aproximadas: -0.2121° S, -76.6415° W)
🗺️ Territorios en sacrificio – Caso Shushufindi
En la Amazonía ecuatoriana, la planta INCINEROX opera bajo el modelo de incineración de residuos peligrosos, ubicada a escasos kilómetros del área urbana de Shushufindi. Pese a las reiteradas alertas de comunidades y organizaciones ambientales, la planta ha continuado expandiendo su operación sin una consulta previa efectiva ni estudios de impacto independientes accesibles al público.
La quema de residuos industriales, hospitalarios y petroleros en un ecosistema megadiverso como el amazónico pone en riesgo no solo la salud humana, sino también la integridad biocultural de los territorios. Este caso evidencia cómo el extractivismo se reproduce también en la gestión de residuos, bajo la promesa de «soluciones técnicas» que enmascaran altos costos ecológicos y sociales.
💥 Impactos identificados
- Emisión de dioxinas, furanos y metales pesados al aire y al suelo.
- Riesgos sanitarios para poblaciones urbanas y rurales cercanas.
- Invisibilización de saberes locales y derechos colectivos de pueblos indígenas.
- Falta de acceso a información pública y procesos de rendición de cuentas.
✊ Voces ciudadanas
Organizaciones como la Alianza Basura Cero y colectivos amazónicos han denunciado la planta como una falsa solución y exigen una moratoria a la incineración en zonas de alta sensibilidad ecológica. Se proponen alternativas sustentables desde la economía circular, el compostaje y la inclusión de recicladores de base.