Derechos de la población recicladora.

DESCRIPCIÓN
Este proyecto, desarrollado entre 2021 y 2023 en Cuenca y Portoviejo, fue impulsado por la Fundación Alianza en el Desarrollo y la Universidad Andina Simón Bolívar, con financiamiento de MISEREOR (Alemania).
Busca visibilizar, proteger y garantizar los derechos humanos, laborales y ambientales de las personas recicladoras de base, reconociendo su rol clave como sujetos políticos y protectores de la naturaleza.
Las y los recicladores realizan una labor esencial para la naturaleza y la sociedad, enfrentando exclusión institucional, discriminación y condiciones de extrema precariedad.
COMPONENTES
-
Investigación jurídica sobre ordenanzas de residuos.
-
Diagnóstico normativo y de políticas municipales.
-
Sistematización de testimonios y demandas de recicladores.
-
Talleres de formación con enfoque en derechos, ecología política y transición justa.
-
Propuesta de adecuación normativa a nivel local y nacional.
actores
- RENAREC (Red Nacional de Recicladores).
-
Fundación Alianza en el Desarrollo.
-
Universidad Andina Simón Bolívar.
- MISEREOR (Alemania).
productos
-
Estudio: Incidencia y propuestas desde las organizaciones de recicladores.
-
Diagnóstico “Recicladores, sujetos de derechos”.
-
Talleres en Cuenca y Portoviejo.
-
Propuesta de reforma normativa para GADs.
-
Publicación de memorias del proceso participativo.