Ecuador ante una decisión histórica: Sociedad civil entrega declaratoria a Cancillería para exigir un rol firme frente a la crisis plástica global

Quito, 25 de julio de 2025 Este martes 29 de julio a las 9:00, la Alianza Basura Cero Ecuador (ABCE) junto a diversas organizaciones sociales realizará un acto público frente a la Cancillería del Ecuador para entregar una declaratoria oficial que exige al Estado ecuatoriano asumir una posición firme, ambiciosa y coherente en las negociaciones […]

☠️ Incineración: una falsa solución a la problemática de la basura en LAC

📅 Jueves 22 de mayo | 15h00 (hora Ecuador)Duración: 1h30 | Interpretación: español-portugués La incineración de residuos se presenta en América Latina como una solución tecnológica “moderna” para el tratamiento de basura. Sin embargo, bajo el lente de la justicia ambiental y la salud pública, esta práctica no solo es ineficiente, sino también peligrosa para […]

Llamado de propuestas de artículos originales de Ecología Política.

La revista Ecología Política, cuadernos de debate internacional hace un llamado de propuestas de artículos originales para el próximo número 68:«RESIDUOS»Vivimos en un sistema insaciable en el consumo de materiales. El crecimiento económico ha ido paralelo al aumento de la base material del sistema económico. Los residuos son la otra cara de moneda. Todo lo […]

MANIFIESTO VI ENCUENTRO NACIONAL BASURA CERO

¡Por un Ecuador Basura Cero! Con el firme propósito de abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestra era, nos reunimos —organizaciones ecologistas, movimiento reciclador, Estado, academia y sociedad civil— en el marco del VI Encuentro Nacional Ecuador Basura Cero con el objetivo de favorecer un espacio de formación, diálogo e intercambio para construir […]

LANZAMIENTO BOLETIN METANO 2024

Metano. Contaminación y mitigación, desde una mirada basura cero. Este boletín pretende hacernos navegar por el primer diagnóstico de generación de metano y lixiviados de los sitios de disposición final de residuos sólidos (rellenos sanitarios, botaderos y celdas emergentes) de los 221 GADs del Ecuador, y plantea preguntas críticas y reflexivas sobre esta problemática, para […]